Skip to main content

Publicar contenido en redes sociales en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre un post exitoso y uno que pasa desapercibido. Aunque cada plataforma tiene su propio ritmo y audiencia, hay horarios y días en los que es más probable que tus publicaciones generen mayor interacción.

Facebook

  • Mejores días: Martes, miércoles y jueves.
  • Mejores horarios: Entre las 9 a.m. y las 12 p.m.
  • Peores horarios: Noches y fines de semana.

Facebook sigue siendo una plataforma fuerte para compartir contenido de todo tipo, pero la mayor actividad ocurre a media mañana, cuando las personas toman un descanso en el trabajo o inician su jornada.

Instagram

  • Mejores días: Lunes, miércoles y viernes.
  • Mejores horarios: 11 a.m. y de 7 p.m. a 9 p.m.
  • Peores horarios: Madrugada y horario laboral tradicional.

Instagram es altamente visual y funciona bien en los descansos laborales o después del trabajo, cuando las personas tienen más tiempo para explorar.

Twitter (X)

  • Mejores días: Martes y miércoles.
  • Mejores horarios: 8 a.m. a 10 a.m. y 6 p.m. a 9 p.m.
  • Peores horarios: Tarde en la noche.

Twitter es una plataforma de noticias y actualizaciones rápidas, por lo que funciona mejor durante las primeras horas del día y en la tarde-noche.

LinkedIn

  • Mejores días: Martes, miércoles y jueves.
  • Mejores horarios: 7 a.m. a 9 a.m. y 5 p.m. a 6 p.m.
  • Peores horarios: Fines de semana y noches.

Dado que LinkedIn es una plataforma profesional, los horarios ideales coinciden con el inicio y el final de la jornada laboral.

TikTok

  • Mejores días: Jueves a domingo.
  • Mejores horarios: 6 p.m. a 10 p.m.
  • Peores horarios: Horario laboral.

TikTok tiene una audiencia activa en la noche, cuando los usuarios tienen tiempo libre para ver videos.

YouTube

  • Mejores días: Viernes y fines de semana.
  • Mejores horarios: 3 p.m. a 6 p.m.
  • Peores horarios: Madrugada y primeras horas de la mañana.

Los videos de YouTube suelen consumirse más durante la tarde y noche, cuando los usuarios están en modo de entretenimiento.

Conclusión

Si bien estos horarios son una buena guía, lo mejor es analizar las estadísticas de cada plataforma para conocer los hábitos específicos de tu audiencia. Experimenta con diferentes momentos y ajusta tu estrategia en función de los resultados que obtengas.

Leave a Reply